18 febrero, 2025
7 marzo, 2025
18 febrero, 2025
7 marzo, 2025

COMUNICADO 07/2025 Río Grande

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, ANEXO UNIDAD PENITENCIARIA N° 1 DE LA CIUDAD RÍO GRANDE, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE PEDRO GIACHINO N° 6750 (BARRIO EX CAMPAMENTO YPF), LLAMA A CONCURSO PÚBLICO A DOCENTES PARA LA COBERTURA DE LOS SIGUIENTES CARGOS SEGÚN LA DISPOSICIÓN N° 11/25 L: C.F.P. N° 1:

CRONOGRAMA para la cobertura de cargos.

 

CONCURSO PÚBLICO

Se valorará el conocimiento de la normativa correspondiente a la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad y lo respectivo a Educación Técnico Profesional, vinculando a aspectos referentes a la función del cargo a concursar.

Cargo

Situación de Revista

Horario

Llamado

Preceptor de Educación No Formal.

Perfil: varón

(Código 472)

Interino a término.

(hasta la finalización del ciclo lectivo 2025 según Resolución M.ED. N° 2116/25)

Lunes a viernes.

de

13:00 a 17:20 h.

Maestro Tutor de Educación No Formal.

Perfil: Profesor/a de Matemática.

(Código 472)

Interino a término.

(hasta la finalización del ciclo lectivo 2025 según Resolución M.ED. N° 2116/25)

Lunes a viernes.

de

13:00 a 17:20 h.

1- Inscripción: miércoles 17/09/25 y jueves 18/09/25 de 13:00 a 16:00 h.
En el Anexo del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas de la Unidad Penitenciaria N° 1, sito en la calle PEDRO GIACHINO N° 6750 (Ruta N° 3, KM 7 ½), BARRIO EX CAMPAMENTO YPF, de la ciudad de RÍO GRANDE.

2- Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 13:00 h. del día lunes 22/09/25 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar
C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales. Toda la documentación deberá estar debidamente certificada por autoridad competente.
Propuesta de Trabajo: las pautas se encuentran detalladas en el apartado “I.D. – FORMALIDADES Y ESTRUCTURA PARA LA CONFECCIÓN DE C.V. Y PROPUESTA DE TRABAJO”, de la presente disposición. El material bibliográfico para su elaboración será provisto y remitido vía correo electrónico una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial. Se establece una extensión máxima de desarrollo de hasta 5 (cinco) hojas. En el asunto del correo electrónico se deberá consignar, según el cargo al que se postula: “Nombre y Apellido – Postulación cargo de “Preceptor Varón de Educación No Formal” Anexo Río Grande o “Nombre y Apellido – Postulación cargo de “Maestro Tutor de Educación No Formal” Anexo Rio Grande.
ACLARACIÓN: en caso de postular a ambos cargos, se deberá enviar la documentación en correos separados.

3- Entrevistas: miércoles 24/09/25 y jueves 25/09/25 en horario a confirmar, modalidad virtual mediante Google Meet.
El horario de la entrevista será informado el día lunes 22/09/25 luego de haberse cumplimentado lo establecido en el Punto 1- y 2- de la presente. El link para la entrevista será remitido vía correo oficial y telefónicamente a los inscriptos.

4- Publicación del Orden de Mérito: serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente que haya cumplido con todos los pasos solicitados en la presente.

1- DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE PRECEPTOR VARÓN DE EDUCACIÓN NO FORMAL.
Es función del preceptor comprender los diferentes aspectos que conforman la vida escolar de los estudiantes, en lo concerniente a las tareas técnico-pedagógicas y administrativas. Su rol es fundamental, ya que contribuye a: la formación de buenos hábitos de disciplina y comportamiento, el registro de ingreso y egreso de estudiantes a las formaciones, el control de la asistencia, la organización de los libros de tema, el asesoramiento de horarios de cursado y recreos, la atención de las necesidades y los recursos para atender el normal desarrollo de las diversas formaciones que se ofrecen en el Centro de Formación Profesional N° 1, en el anexo de la ciudad de Río Grande.

PERFIL DEL POSTULANTE

Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:
• Ser argentino/a nativo/a o por opción.
• No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
• Poseer título oficial de Profesor/a para la Educación Secundaria o afín, Licenciado, Técnico o superior: universitario y/o terciario (se valorará formación docente).
• Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
• Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente).
• No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
• No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
• Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
• La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

2- DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE MAESTRO TUTOR DE EDUCACIÓN NO FORMAL PERFIL PROFESOR/A DE MATEMÁTICA.
El Maestro Tutor/a se constituye en una figura necesaria para asesorar y apoyar la toma de decisiones vinculadas a la trayectoria escolar de los estudiantes y el desarrollo de habilidades.
Las tareas que se detallan a continuación responden y constituyen aspectos fundamentales a desarrollar por el/la maestro/a Tutor/a. Estas tareas deberán ser puestas en práctica en la Modalidad de Contexto de Privación de la Libertad, dentro del entramado de las formaciones de Operario Hortícola, Operador de Informática para Administración y Gestión y Electricista en Inmuebles, y las que a futuro se incorporen en el Centro de Formación Profesional N° 1 “Alas de Libertad”, en el anexo de la ciudad de Río Grande.

PERFIL DEL POSTULANTE
Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:
• Ser argentino/a nativo/a o por opción.
• No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
• Poseer título oficial de Profesor/a para la Educación Secundaria de Matemática.
• Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
• Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente).
• No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
• No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
• Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
• La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

Disposición N° 11-2025 CFP N° 1 – Convocatoria a concurso Río Grande

COMUNICADO 06/2025 Ushuaia

COMUNICADO 06/2025

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, SEDE USHUAIA, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE GOBERNADOR GÓMEZ N° 462 (FRENTE AL GIMNASIO DE LA ESCUELA PROVINCIAL N° 16), LLAMA A CONCURSO PÚBLICO A DOCENTES PARA LA COBERTURA DE LOS SIGUIENTES CARGOS SEGÚN LA DISPOSICIÓN N° 10/25 L: C.F.P. N° 1:

CRONOGRAMA para la cobertura de cargos

 

CONCURSO PÚBLICO

Se valorará el conocimiento de la normativa correspondiente a la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad y lo respectivo a Educación Técnico Profesional, vinculando a aspectos referentes a la función del cargo a concursar.

Cargo

Situación de Revista

Horario

Llamado

Preceptor de Educación No Formal.

Perfil: varón

(Código 472)

Interino a término.

(hasta la finalización del ciclo lectivo 2025 según Resolución M.ED. N° 2116/25)

Lunes a viernes.

de

08:40 a 13:00 h.

Maestro Tutor de Educación No Formal.

Perfil: Profesor/a de Prácticas del Lenguaje -o afín-, Psicopedagogo.

(Código 472)

Interino a término.

(hasta la finalización del ciclo lectivo 2025 según Resolución M.ED. N° 2116/25)

Lunes a viernes.

de

08:40 a 13:00 h.

1- Inscripción: lunes 15/09/25 y martes 16/09/25 de 10:00 a 12:30 h.
En la Sede del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas del Servicio Penitenciario Provincial, sito en Gobernador Gómez 462, (frente al gimnasio de la Escuela Provincial N° 16 “Arturo Mateo Blas”), de la ciudad de Ushuaia.

2- Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 13:00 hs del día viernes 19/09/25 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar
C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales. Toda la documentación deberá estar debidamente certificada por autoridad competente.

Propuesta de Trabajo: las pautas se encuentran detalladas en el apartado “I.D. – FORMALIDADES Y ESTRUCTURA PARA LA CONFECCIÓN DE C.V. Y PROPUESTA DE TRABAJO”, de la Disposición N° 10/25 L: C.F.P. N° 1. El material bibliográfico para su elaboración será provisto y remitido vía correo electrónico una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial. Se establece una extensión máxima de desarrollo de hasta 5 (cinco) hojas. En el asunto del correo electrónico se deberá consignar, según el cargo al que se postula: “Nombre y Apellido – Postulación cargo de “Preceptor Varón de Educación No Formal” o “Nombre y Apellido – Postulación cargo de “Maestro Tutor de Educación No Formal”.
ACLARACIÓN: en caso de postular a ambos cargos, se deberá enviar la documentación en correos separados.

3- Entrevistas: lunes 22/09/25 y martes 23/09/25 en horario a confirmar, modalidad presencial, en el Centro de Formación Profesional N° 1.
El horario de la entrevista será informado el día viernes 19/09/25 luego de haberse cumplimentado lo establecido en el Punto 1- y 2- de la presente.

4- Publicación del Orden de Mérito: serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente que haya cumplido con todos los pasos solicitados en la presente.

1- DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE PRECEPTOR VARÓN DE EDUCACIÓN NO FORMAL.
Es función del preceptor comprender los diferentes aspectos que conforman la vida escolar de los estudiantes, en lo concerniente a las tareas técnico-pedagógicas y administrativas. Su rol es fundamental, ya que contribuye a: la formación de buenos hábitos de disciplina y comportamiento, el registro de ingreso y egreso de estudiantes a las formaciones, el control de la asistencia, la organización de los libros de tema, el asesoramiento de horarios de cursado y recreos, la atención de las necesidades y los recursos para atender el normal desarrollo de las diversas formaciones que se ofrecen en el Centro de Formación Profesional N° 1, en la ciudad de Ushuaia.

PERFIL DEL POSTULANTE
Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:
• Ser argentino/a nativo/a o por opción.
• No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
• Poseer título oficial de Profesor/a para la Educación Secundaria o afín, Licenciado, Técnico o superior: universitario y/o terciario (se valorará formación docente).
• Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
• Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente).
• No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
• No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
• Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
• La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

2- DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE MAESTRO TUTOR DE EDUCACIÓN NO FORMAL PERFIL PROFESOR DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE -O AFÍN-, PSICOPEDAGOGO.
El Maestro Tutor/a se constituye en una figura necesaria para asesorar y apoyar la toma de decisiones vinculadas a la trayectoria escolar de los estudiantes y el desarrollo de habilidades.
Las tareas que se detallan a continuación responden y constituyen aspectos fundamentales a desarrollar por el/la maestro/a Tutor/a. Estas tareas deberán ser puestas en práctica en la Modalidad de Contexto de Privación de la Libertad, dentro del entramado de las formaciones de Operario Hortícola y Confeccionista a Medida, y las que a futuro se incorporen en el Centro de Formación Profesional N° 1 “Alas de Libertad”, en la ciudad de Ushuaia.

PERFIL DEL POSTULANTE
Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:
• Ser argentino/a nativo/a o por opción.
• No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
• Poseer título oficial de Profesor/a para la Educación Secundaria de Prácticas del Lenguaje -o afín-, o Psicopedagogo (se valorará formación docente).
• Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
• Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente).
• No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
• No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
• Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
• La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

Disposición N° 10-2025 CFP N° 1 – Convocatoria a concurso Ushuaia

COMUNICADO 05/2025

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, ANEXO  UNIDAD PENITENCIARIA N° 1 DE LA CIUDAD RÍO GRANDE, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE PEDRO GIACHINO N° 6750 (BARRIO EX CAMPAMENTO YPF), INFORMA A LA COMUNIDAD, EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES E INSTRUCTORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA COBERTURA DEL SIGUIENTE CARGOS:

 

Cargo Situación de Revista Horario Llamado
Preceptor/a de Educación No Formal -T.S. (CÓD. 472) SUPLENTE Lunes a viernes de 13:00 hs. a 17:20 hs.

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
  • Poseer título oficial de Profesor/a para la Educación Secundaria o afín, Licenciado, Técnico o superior: universitario y/o terciario (se valorará formación docente).
  • Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
  • Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente). 
  • No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
  • No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
  • Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
  • La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

CRONOGRAMA (según lo establecido en la Resolución M.ED. N° 605/13)

  • Inscripción jueves 22/05 y viernes 23/05 de 13:00 a 16:00 hs: 

En el Anexo del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas de la Unidad Penitenciaria N° 1, sito en la calle PEDRO GIACHINO N° 6750 (Ruta N° 3, KM 7 ½), BARRIO EX CAMPAMENTO YPF, de la ciudad de RÍO GRANDE.

  • Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 18:00 hs del día lunes 26/05 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar 

C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales debidamente certificados por autoridad competente. 

Propuesta de Trabajo: las pautas y el material bibliográfico para su elaboración serán provistos una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial.

En el asunto del correo electrónico se deberá consignar “Nombre y Apellido – Postulación “Preceptor/a Educación No Formal”

  • Entrevistas miércoles 28/05: modalidad virtual, el horario de la entrevista será informado el día martes 27/05 luego de haberse cumplimentado lo establecido en el Punto 1- y 2- de la presente. El link para la entrevista será remitido vía correo oficial y telefónicamente a los inscriptos.


  • Publicación del Orden de Mérito: serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente que haya cumplido con todos los pasos solicitados en la presente.

 

COMUNICADO

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, SEDE USHUAIA, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE GOBERNADOR GÓMEZ N° 462, INFORMA A LA COMUNIDAD, EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES PARA LA COBERTURA DEL SIGUIENTE CARGOS:

Cargo Situación de Revista Horario Llamado
Coordinador/a de Educación no Formal (Código 465) SUPLENTE Lunes a viernes de 08:20 hs. a 12:40 hs.
  • Se valorará experiencia y conocimiento en gestión institucional (no excluyente)
  • Conocimiento de la normativa correspondiente a la modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad y de Educación Técnico Profesional.

PERFIL DEL POSTULANTE

Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
  • Poseer título oficial de profesor/a, licenciado o superior: universitario y/o terciario.
  • Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
  • Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente). 
  • No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
  • No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
  • Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
  • La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

CRONOGRAMA (según lo establecido en la Resolución M.ED. N° 605/13)

  • Inscripción lunes 14/04 y 15/04 de 10:00 a 12:00 hs: 

En la sede del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas del Servicio Penitenciario Provincial, sito en la calle Gobernador Gómez N° 462 (frente al gimnasio de la Escuela Provincial N° 16), de la ciudad de Ushuaia.

 

  • Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 12:00 hs del día lunes 21/04 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar 

C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales debidamente certificados por autoridad competente. 

Propuesta de Trabajo: las pautas y el material bibliográfico para su elaboración serán provistos una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial.

En el asunto del correo electrónico se deberá consignar “Nombre y Apellido – Postulación “Coordinador/a de Educación No Formal”

 

  • Entrevistas miércoles 23/04: modalidad presencial, en la sede del C.F.P. N° 1, calle Gobernador Gómez N° 462, de la ciudad de Ushuaia. 

El horario de la entrevista será informado, vía correo electrónico, el día martes 22/04 luego de haberse cumplimentado lo establecido en el Punto 1- y 2- de la presente. 

 

  • Publicación del Orden de Mérito: serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente que haya cumplido con todos los pasos solicitados en la presente.

COMUNICADO

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, SEDE USHUAIA, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE GOBERNADOR GÓMEZ N° 462, INFORMA A LA COMUNIDAD, EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES PARA LA COBERTURA DEL SIGUIENTE CARGOS:

Cargo Situación de Revista Horario Llamado
Coordinador/a de Educación no Formal (Código 465) SUPLENTE Lunes a viernes de 08:20 hs. a 12:40 hs.
  • Se valorará experiencia y conocimiento en gestión institucional (no excluyente)
  • Conocimiento de la normativa correspondiente a la modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad y de Educación Técnico Profesional.

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
  • Poseer título oficial de profesor/a, licenciado o superior: universitario y/o terciario.
  • Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
  • Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente). 
  • No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
  • No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
  • Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
  • La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

CRONOGRAMA (según lo establecido en la Resolución M.ED. N° 605/13)

  • Inscripción lunes 14/04 y 15/04 de 10:00 a 12:00 hs: 

En la sede del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas del Servicio Penitenciario Provincial, sito en la calle Gobernador Gómez N° 462 (frente al gimnasio de la Escuela Provincial N° 16), de la ciudad de Ushuaia.

  • Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 12:00 hs del día lunes 21/04 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar 

C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales debidamente certificados por autoridad competente. 

Propuesta de Trabajo: las pautas y el material bibliográfico para su elaboración serán provistos una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial.

En el asunto del correo electrónico se deberá consignar “Nombre y Apellido – Postulación “Coordinador/a de Educación No Formal”

  • Entrevistas miércoles 23/04: modalidad presencial, en la sede del C.F.P. N° 1, calle Gobernador Gómez N° 462, de la ciudad de Ushuaia. 

El horario de la entrevista será informado, vía correo electrónico, el día martes 22/04 luego de haberse cumplimentado lo establecido en el Punto 1- y 2- de la presente. 

 

  • Publicación del Orden de Mérito: serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente que haya cumplido con todos los pasos solicitados en la presente.
CONVOCATORIA N°2

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, ANEXO  UNIDAD PENITENCIARIA N° 1 DE LA CIUDAD RÍO GRANDE, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE PEDRO GIACHINO N° 6750 (BARRIO EX CAMPAMENTO YPF), INFORMA A LA COMUNIDAD, EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES E INSTRUCTORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA COBERTURA DEL SIGUIENTE CARGOS:

 

Cargo Situación de Revista Horario Llamado
Maestro/a de Enseñanza Práctica de Educación no Formal (Cod. 469), el mismo debe contar con perfil “Informática” SUPLENTE Lunes a viernes de 14:00 hs. a 17:20 hs.
Se valorará experiencia y conocimiento en (no excluyente):

  • Paquete de office;
  • Autocad 2D y 3D;
  • Aplicaciones de Google (Google Workspace);

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
  • Poseer título oficial secundario técnico o superior: universitario y/o terciario.
  • Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
  • Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente). 
  • No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
  • No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
  • Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
  • La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

CRONOGRAMA (según lo establecido en la Resolución M.ED. N° 605/13)

  • Inscripción lunes 31/03 y 01/04 de 13:00 a 16:00 hs: 

En el Anexo del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas de la Unidad Penitenciaria N° 1, sito en la calle PEDRO GIACHINO N° 6750 (Ruta N° 3, KM 7 ½), BARRIO EX CAMPAMENTO YPF, de la ciudad de RÍO GRANDE.

  • Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 18:00 hs del día viernes 04/04 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar 

C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales debidamente certificados por autoridad competente. 

Propuesta de Trabajo: las pautas y el material bibliográfico para su elaboración serán provistos una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial.

En el asunto del correo electrónico se deberá consignar “Nombre y Apellido – Postulación “Maestro de Enseñanza Práctica Educación No Formal – Perfil Informática”

  • Entrevistas lunes 07/04: modalidad virtual, el horario de la entrevista será informado el día viernes 04/04 luego de haberse cumplimentado lo establecido en el Punto 1- y 2- de la presente. El link para la entrevista será remitido vía correo oficial y telefónicamente a los inscriptos.


  • Publicación del Orden de Mérito: serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente que haya cumplido con todos los pasos solicitados en la presente.

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, ANEXO  UNIDAD PENITENCIARIA N° 1 DE LA CIUDAD RÍO GRANDE, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE PEDRO GIACHINO N° 6750 (BARRIO EX CAMPAMENTO YPF), INFORMA A LA COMUNIDAD, EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES E INSTRUCTORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA COBERTURA DEL SIGUIENTE CARGOS:

 

Cargo Situación de Revista Horario Llamado
Jefe General de Enseñanza Práctica Educación No Formal (Cod. 463) SUPLENTE Lunes a viernes de 13:00 hs. a 17:20 hs.

 

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Es función del Jefe General de Enseñanza Práctica regir el funcionamiento de la actividad de los talleres y acompañar al Director, Regente y Coordinador en las actividades de gestión organizacional de la institución.

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
  • Poseer título oficial secundario técnico o superior: universitario y/o terciario.
  • Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
  • Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente). 
  • No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
  • No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
  • Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
  • La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

CRONOGRAMA (según lo establecido en la Resolución M.ED. N° 605/13)

  • Inscripción lunes 17/03 de 13:00 a 16:00 hs: 

En el Anexo del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas de la Unidad Penitenciaria N° 1, sito en la calle PEDRO GIACHINO N° 6750 (Ruta N° 3, KM 7 ½), BARRIO EX CAMPAMENTO YPF, de la ciudad de RÍO GRANDE.

  • Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 18:00 hs del día jueves 20/03 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar 

C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales debidamente certificados por autoridad competente. 

Propuesta de Trabajo: las pautas y el material bibliográfico para su elaboración serán provistos una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial.

En el asunto del correo electrónico se deberá consignar “Nombre y Apellido – Postulación “Jefe General de Enseñanza Práctica Educación No Formal”

  • Entrevistas viernes 21/03: modalidad virtual, el horario de la entrevista será informado el día jueves 20/03 luego de haberse cumplimentado lo establecido en el Punto 1- y 2- de la presente. El link para la entrevista será remitido vía correo oficial y telefónicamente a los inscriptos.


  • Publicación del Orden de Mérito: serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente que haya cumplido con todos los pasos solicitados en la presente.

COMUNICADO 01/2025 - 18/02/2025

EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N° 1, ANEXO  UNIDAD PENITENCIARIA N° 1 DE LA CIUDAD RÍO GRANDE, PERTENECIENTE A LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, SITO EN LA CALLE PEDRO GIACHINO N° 6750 (BARRIO EX CAMPAMENTO YPF), INFORMA A LA COMUNIDAD, EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES E INSTRUCTORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA COBERTURA DEL SIGUIENTE CARGOS:

 

Cargo Situación de Revista Horario Llamado
Jefe General de Enseñanza Práctica Educación No Formal (Cod. 463) SUPLENTE Lunes a viernes de 13:00 hs. a 17:20 hs.

 

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Es función del Jefe General de Enseñanza Práctica regir el funcionamiento de la actividad de los talleres y acompañar al Director, Regente y Coordinador en las actividades de gestión organizacional de la institución.

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Los aspirantes al concurso deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • No encontrarse comprendido/a dentro del Artículo N° 25 de la Resolución N° 127/10 del Consejo Federal de Educación.
  • Poseer título oficial secundario técnico o superior: universitario y/o terciario.
  • Poseer una antigüedad mínima de CINCO (5) años en la docencia continuos o discontinuos. (No excluyente).
  • Experiencia en la Modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad (No excluyente). 
  • No deberán encontrarse inhabilitados/as para el desempeño de cargos públicos o el ejercicio de la profesión, ni estar sometidos/as a juicio académico o de otra índole como ser: incumplimiento de las obligaciones docentes, incompetencia científica o didáctica, falta de honestidad intelectual y/o participación en actos que afecten la ética y dignidad.
  • No encontrarse en situación de acceder al beneficio jubilatorio, hayan o no iniciado el trámite pertinente.
  • Los/as docentes aspirantes al concurso deberán estar enmarcados/as en la Ley N° 761 de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra. Si así no sucediere, aunque hayan obtenido el máximo puntaje en el concurso para acceder al cargo no podrán hacerlo.
  • La firma de la planilla de inscripción significará la conformidad de los/as docentes respecto de los ítems anteriores y tendrá carácter de Declaración Jurada.

 

CRONOGRAMA (según lo establecido en la Resolución M.ED. N° 605/13)

  • Inscripción lunes 24/02 y martes 25/02 de 13:00 a 16:00 hs: 

En el Anexo del Centro de Formación Profesional Nº 1, extensiones áulicas de la Unidad Penitenciaria N° 1, sito en la calle PEDRO GIACHINO N° 6750 (Ruta N° 3, KM 7 ½), BARRIO EX CAMPAMENTO YPF, de la ciudad de RÍO GRANDE.

  • Presentación de CV y Propuesta de Trabajo se recibirán hasta las 22:00 hs del día viernes 28/02 al correo oficial cfp1@tdf.edu.ar 

C.V.: en un único archivo PDF, con copia de D.N.I., titulaciones, cursos, capacitaciones, certificados laborales debidamente certificados por autoridad competente. 

Propuesta de Trabajo: las pautas y el material bibliográfico para su elaboración serán provistos una vez completada la ficha de inscripción de manera presencial.

En el asunto del correo electrónico se deberá consignar “Nombre y Apellido – Postulación “Jefe General de Enseñanza Práctica Educación No Formal”

  • Entrevistas miércoles 05/03: en horario y modalidad a confirmar.
  • Publicación del Orden de Mérito, serán enviados mediante correo oficial a todo el colectivo docente.