“Cobertura de Cargos y Horas del Nivel Superior”. CENT N°11
A continuación se detallan los espacios curriculares y cargos a cubrir, tal como figuran en el plan de estudios con su correspondiente número de Resolución y procedimiento a seguir para la inscripción.
Espacios de la carrera TECNICATURA SUPERIOR EN EMERGENCIAS DE LA SALUD (RESFC-2019-7-E-GDETDF-ME)
Espacio curricular
|
Año | Comisión | Cuatrimestral/ anual | Carga horaria semanal | Días y horarios | Situación de revista |
ES 19 – Gestión y Organización de las Emergencias | 2° | A | 2º cuatrimestre | 4 HC | Martes y jueves de 21.10 a 22.30 hs. | Interino |
Espacios de la carrera TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA (RES. M.ED N° 1507/07)
Espacio curricular
|
Año | Comisión | Cuatrimestral/ anual | Carga horaria semanal | Días y horarios | Situación de revista |
EN 08 – Desarrollo Local y Planificación Estratégica | 1º | A | 2º cuatrimestre | 3 HC | Viernes de 21.10 a 23.10 hs. | Interino |
B | 3 HC | Viernes de 20.20 a 22.30 hs. | Interino | |||
C | 3 HC | Lunes de 21.10 hs 23.10 hs. | Interino | |||
D | 3 HC | Miércoles de 21.00 a 23.10 hs. | Interino | |||
EN 09 – Comunicación (Taller) | 2º | A | 2º cuatrimestre | 4 HC | Martes de 20.20 a 21.50 hs. y Jueves de 19.00 a 20.20 hs. | Interino |
B | 4 HC | Viernes de 19.00 a 21.50 hs. | Interino | |||
EN 28 – Cuidados Críticos y Emergentología (Seminario – Taller) | 3º | A | 2º cuatrimestre | 4 HC | Viernes de 20.20 a 23.10 hs. | Interino |
EN 10 – Aspectos Psico-Socio- Culturales del Desarrollo | 1° | A | 2° cuatrimestre | 4 HC | Martes de 21.50 a 23.10 hs y Jueves de 19 a 20.20 hs | Suplente |
B | Jueves de 20.20 a 23.10 hs | Interino | ||||
EN 20 – Enfermería del Adulto Mayor (prácticas hospitalarias) | 2° | A | 2° cuatrimestre | 4HC | Jueves de 8.40 a 11.20 hs | Interino |
EN 21 – Enfermería del Adulto (prácticas hospitalarias) | 2° | B | 2° cuatrimestre | 4HC | Jueves de 6 a 8.40 hs | Interino |
Espacios de la carrera TECNICATURA SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA (RES. M. E. C. C. y T. N° 890/10)
Espacio curricular
|
Año | Comisión | Cuatrimestral/ anual | Carga horaria semanal | Días y horarios | Situación de revista |
TL 11 – Geografía Económica | 1° | A | 2° cuatrimestre | 3 HC | Martes 19 a 21hs | Interino |
TL 34 – Gestión de los recursos humanos | 3° | A | 2º cuatrimestre | 3 HC | Lunes de 20.20 a 22.30 hs. | Interino |
Espacios de la carrera TECNICATURA SUPERIOR EN DISEÑO, IMAGEN Y SONIDO (RESFC-2019-31-E-GDETDF-ME)
Espacio curricular
|
Año | Comisión | Cuatrimestral/ Anual | Carga horaria semanal | Días y horarios | Situación de Revista |
DIS 27 – Producción de campañas y medios | 3º | A | 2º – C | 3 HC | Jueves de 20.30 a 22.40 hs. | Interino |
DIS 24 – Postproducción | 3° | A | Anual | 3 HC | Viernes de 19:10hs a 21:10hs | Interino |
Los aspirantes a cubrir los Espacios Curriculares de las diferentes Tecnicaturas explicitadas anteriormente, deberán reunir los siguientes requisitos generales:
a- Poseer Título Oficial Universitario o Terciario, otorgado por Universidades o Institutos reconocidos oficialmente (legalizado por Ministerio del Interior).
b- Los docentes aspirantes deberán estar enmarcados en la Ley de Régimen de acumulación de horas cátedra y cargos, vigente en el momento de la convocatoria.
c- No tener incompatibilidad horaria con otros espacios curriculares que se encuentre dictando en ésta u otra Institución o cualquier otra actividad externa en la que se desempeñe.
La convocatoria consta de las siguientes etapas:
– Inscripción a la Convocatoria y Presentación de Proyecto: Desde el día 10/08/22 hasta las 19:00 horas del día 16/08/22, los aspirantes deberán enviar al mail convocatoria@cent11.edu.ar con el asunto “Inscripción 5º Convocatoria Agosto 2022”, detallando en el cuerpo del mensaje el/los espacios curriculares en los que se inscribe y comisión/es. Deberá adjuntar el CV, la documentación respaldatoria en formato PDF y el programa de la materia a cubrir (Ver Documentación a presentar).-
– Fechas de entrevistas: Desde el 17/08 al 22/08 inclusive, a partir de las 19 hs. en sede a confirmar. Se acordará mediante vía correo electrónico/telefónica el cronograma a seguir con cada inscripto que haya cumplimentado con las etapas anteriores y requerimientos explicitados.
– Publicación de resultados: 25/08 en la página del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Los aspirantes, al momento de la inscripción, deberán presentar en un único documento en formato PDF, currículum vitae, conteniendo la siguiente información básica:
INDICAR COMISIÓN A LA QUE SE PRESENTA (A y/o B)
Recuperar la Res. que aprueba el plan de estudio de la carrera.
– Generales
– Específicos
Recuperar los contenidos mínimos señalados en la Res. que aprueba cada plan de estudio, para luego especificar ejes/unidades/bloques temáticos y la bibliografía obligatoria (y en el caso que hubiese, optativa u ampliatoria) de cada uno de ellos.
Explicitar el conjunto de estrategias y tareas que se propondrán para llevar adelante la práctica educativa y alcanzar los objetivos propuestos -tener en cuenta la modalidad en línea-
Las actividades asincrónicas se desarrollarán a través del aula virtual de la plataforma Moodle.
Retomar los artículos señalados en el RAI aprobado bajo Res. M. Ed. N° 716/14
– Instrumentos, instancias y criterios de evaluación
Se considerará únicamente la postulación con la totalidad de la documentación requerida.
Se evaluará, dando la puntuación correspondiente a cada ítem:
1) Los Antecedentes, certificados y capacidades mencionadas en el CV
2) El proyecto pedagógico presentado
3) La entrevista personal
El/la postulante que obtenga el mayor puntaje será el primero en orden de mérito. Se incluirá la observación en el caso de no cobertura de la materia: SIN INSCRIPTOS (por no haberse presentado docente/s alguno/a/s interesado/a/s a los espacios curriculares a cubrir) y SIN CUBRIR (ante la presentación de docente/s a las entrevistas, cuya/s propuesta/s pedagógica/s, explicitación de la especificidad de contenidos curriculares a abordar y estrategias didácticas, o perfil/es profesional/es no se ajustan a los requisitos para la designación como docente de la materia).
Los resultados de la convocatoria se publicarán en la página web del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia.
Notificado de su designación el docente deberá hacerse cargo de sus funciones al momento del inicio del ciclo lectivo, o eventualmente cuando lo indique el Coordinador de Carrera o Rectoría.
Si el/la docente, por motivos injustificados, no se hiciera cargo de la asignatura en tiempo y forma, podrá el Rector dejar sin efecto la designación. Se recurrirá al siguiente aspirante en orden de mérito si lo hubiere.
Las obligaciones docentes están presentes en el Reglamento Orgánico Marco (ROM), Reglamento Orgánico Institucional (ROI) y Reglamento Académico Institucional.
Sin más, quedando a su entera disposición la saludo a Ud. atentamente.
Fdo.: Dr. Dante Mario Pellegrino
Rector – CENT 11 – USHUAIA
[1] El Proyecto de cátedra deberá contener TODOS los ítems solicitados para poder ser valorado.